Cuando don Quijote y Sancho llegaron a Barcelona "vieron el mar, hasta entonces dellos no visto; parecióles espaciosísimo y largo, harto más que las lagunas de Ruidera que en la Mancha habían visto", dice Cervantes. En esta comparación con las lagunas se percibe su irónico realismo. Esa dualidad entre fantasía y realidad que nace como parodia crítica y se va transformando en materia y espíritu, algo que los poetas románticos alemanes descubrieron.. En un pueblo de la España vaciada, donde solo...
Mis rodillas y mis manos y mi cara y esa camisa blanca que mi madre había lavado y planchado, y el pantalón corto hastiado de tiempo, todo estaba lleno de manchas. Nos habíamos subido agarrándonos a la corteza solemne de esa morera majestuosa que había en el patio. Las orugas se alimentaban de sus hojas en cajas de zapatos. Allí las devoraban con pequeños mordiscos circulares hasta convertirse en crisálidas en el largo preludio de la mariposa. Cuando llegaba a mi casa lo primero que veía mi madre...
La gente que conozco nos dividimos en dos. Los que nos gusta el verano y los que odian el verano. Para no llamarnos apocalípticos e integrados, que decía Eco sobre las posturas a favor o en contra de la cultura de masas, he bajado al asfalto y lo he dividido en tuareg o pingüinos. Los tuareg somos los que nos gusta el agua del mar o la piscina caliente, los que aguantamos al sol un rato y bajo la sombra, a cuarenta grados, no nos quejamos doscientas veces con la misma letanía: "!No hay quien agu...
Si desea recibir información de esta página: