Artículos

PAGE O EL MODERNO PROMETEO

28/01/2024

Imprimir artículo

La mitología griega está llena de desafectos. Casi todos acaban mal, con Zeus lanzando sus rayos mortíferos. En el centro del escenario de la batalla hay una frase luminosa: Orgullo y Poder. Los dioses griegos rezumaban las pasiones humanas, por ello encuentro semejanzas entre la política y la mitología. En todos los partidos hay una especie de Olimpo en el que líder y su asamblea dirimen el destino de los mortales. Por supuesto, también hay rebeliones. Quienes, como Prometeo, quieren tener el fuego de los dioses. Emiliano García no es Prometeo en el sentido de querer el poder, porque las defensas del Olimpo son poderosas, pero sí lo es por la posición de rebeldía ante los designios superiores.

Pero, como en todo, aquí hay unos claros antecedentes. Criticar al Gobierno socialista, desde Fuensalida, es una tradición casi festiva que inauguró Bono echando cálculos, viendo que el electorado de la región es en su mayoría conservador. Y se dijo, si a los tuyos ya los tienes, a quienes has de conseguir es a los otros. Además, qué mejor manera de crear patria en una región nacida de manera artificial, que enfrentándose a tu propio Gobierno, anteponiendo los intereses regionales. Hay que reconocer que es una estrategia inteligente. Page continuó la tradición ganando elecciones. Pero si antes el Ejecutivo permanecía en silencio, ahora siente que se ha rebosado el vaso de la paciencia.

Creo que ha habido un exceso, e imagino que Page lo sabe. Un exceso en la persistencia de las críticas, en el tono y en el contenido. En lo primero porque no ha perdido ocasión de desdecir a su secretario general, además en público mientras mantenía silencio en los órganos de discusión de su partido. En el tono, emulando al PP, algo que es una herejía en el PSOE. Y en el contenido, porque el único que sitúa los hechos en el centro o extrarradio de la Constitución es el Tribunal Constitucional. Si mañana aprueba la ley de amnistía Page tendría que desdecirse.

Hace poco, me decía un militante socialista que lo del presidente castellanomanchego era malo para el partido. Por supuesto que no, le dije, para el único que es malo es para Paco Núñez, que se ha de tragar los halagos de dirigentes nacionales de su partido a su oponente. No creo que en el fondo esté disfrutando. Será que en la balanza de quien gobierna en el Olimpo de Génova, vale más ese apoyo del PSOE no sanchista que otra región más.

Algún militante popular me dice que lo coherente sería que los diputados voten en contra, en las cortes. Poco sabes de la política le digo, porque Page es más socialista que el puño y la rosa. Jamás traicionaría al partido. Eso lo saben en el Olimpo socialista, por eso todo se queda en una amonestación pública y en un movimiento de espadas que se templan para el futuro.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: