Artículos

LA DESTRUCCIÓN O EL AMOR

04/02/2024

Imprimir artículo

El título es de Vicente Alexandre, poeta hundido en una injusta desmemoria. No olvidaré cuando fui a su casa, en la calle Vellingtonia, a entregarle la revista Poesía Hispánica en la que publicaban un poema mío de homenaje. Y qué grande fue mi sorpresa cuando se me invitó a pasar y que se la entregara yo mismo. Entré nervioso y cuando lo vi un brío de dulzura templó mi pecho. Leyó el poema y me hizo un gesto de gratitud y aprobación. Luego, hablamos 15 minutos del volcán de luz y belleza que habita su obra. Al irme me dijo que diera recuerdos a José García Nieto, el director de la revista, mi mentor. Esos 15 minutos jamás los olvidaré en mi vida.

El título me viene al observar las dudas existencialistas que tiene El Sinn Féin, antiguo brazo político del IRA, que gobierna en Irlanda del Norte. Debido a la progresiva secularización, y a los cambios demográficos, los unionistas protestantes ya no mandan, y por gracia o desgracia de esas carambolas electorales, los herederos del terrorismo, diríamos aquí, mandan. Tienen un dilema, al igual que ocurre con el independentismo catalán. Necesitan que su gobierno funcione para consolidar su voto, pero eso rompe su objetivo último, que no es otro que la reunificación. Si el Estado que pretenden destruir funciona qué razón hay para destruirlo.

El independentismo necesita vender un mundo mejor basado en la destrucción del presente. Al final del sufrimiento espera la Arcadia feliz. Por ello, que el Estado funcione bien les ahoga el negocio. Si dentro de esta España plural, una Cataluña libre de ensoñaciones absurdas va bien, qué necesidad hay de esa apuesta de incierto futuro. Si marean y marean su ideal mientras su sociedad se deprecia, pierden votos, y si funciona participar del Estado y mejora el vivir de los catalanes a qué la independencia, un órdago de nadie sabe qué ni nadie sabe cómo. Ya pasó el tiempo de la grandilocuencia. Mientras gastaban en "embajadas" para difundir la república catalana, no realizaban las inversiones en infraestructuras hidráulicas necesarias, y ahora la sequía lo pone en evidencia. En 2009, planificaron dos desalinizadoras pero jamás se construyeron.

La solidaridad regional les va a llevar agua desde Valencia, donde sí primó el interés público sobre las ensoñaciones tribales. O sea, que funcione bien el Estado es la mejor medicina contra el independentismo. Por ello, Borrás quiere que se apruebe una amnistía inconstitucional, para que haya un enfrentamiento de poderes del Estado... En ese caos ve posible el camino hacia la independencia. Pero mejor es en esta vida ondear el amor que la destrucción. Como dice Alexandre, "la realidad vive / en el fondo de un beso dormido, / donde las mariposas no se atreven a volar / por no mover el aire tan quieto como el amor".

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: