Artículos

EMPATE TREPIDANTE

11/04/2024

Imprimir artículo

LAS CUATRO ESQUINAS

EMPATE, GENIO, PARÍS, PROFESIONALIDAD

EMPATE TREPIDANTE

No vale en el Madrid pudo ser y no fue. Jamás debe conformarse con empatar un partido que parecía perder. Eso no genera épica, y sí rabia por no haber ganado, cerrar el puño y pensar dolido en los fallos, con el empeño insobornable de que no vuelva a pasar. Salir después al entrenamiento cabreado con la firma decisión de hacer lo necesario para conseguir la victoria en la vuelta. Otros equipos pueden ser felices con una derrota honrosa, evitando una goleada, perdiendo con dignidad. El Madrid, no. Si no hay victoria hay que llorar. No de tristeza, sino de rabia. Todos los sentidos han de estar prestos a saber cómo hacer daño al enemigo. Eso es el Madrid.


EL TITAN DE LOS BANQUILLOS

Guardiola es un entrenador titánico al que le faltaba ganar la Champions más allá de ese Barça con Messi, Iniesta, Xavi y el largo etcétera. En el Bayern se encontró con un Madrid insuperable y con el jugador que mejor ha doblegado su sistema, Cristiano Ronaldo, el que no perdona. Ahora tiene el laurel definitivo a su alcance, con dos seguidas, cerca de Zidane, que lo hizo con tres. Guardiola no ha inventado el fútbol, pero sí a través de Cruyff ha realizado la más esencial evolución. Sus méritos son indudables, así como cierto esnobismo que recubre de una modestia forzada. Si hablara de religión daría lecciones al Papa. Por lo demás, es grande, grande, sin duda.


LAS NEURONAS MECÁNICAS

A la hora de la verdad el equipo creyó en sí mismo. Gündogan, Lewandowski, De Jong... y luego el genio Pedri. En su primer balón dio un pase magistral a Raphinha, que goleó al equipo de Luis Enrique. Algo le falta al PSG que no copra el dinero. Queda mucho, pero el Barça huele a final, porque sus grandes jugadores ahora también tienen fe y la fe mueve montañas. Ojalá en esa final el Barça, o el Atlético, se vean con el Madrid. Es andar mucho, pero me gustaría que la inteligencia artificial, que en sus vaticinios nos echaba, la cague y pase de artificial a superficial. El fútbol también es corazón y no sé si eso lo pueden tener las neuronas mecánicas.


PÓQUER DE SABIDURÍA

Leo una entrevista en el "El Mundo" a esa gran periodista que es Susana Guash. La sigo y valoro su medida sonrisa, su pregunta siempre pertinente y esa simpatía que jamás es dulzona, sino que vibra con los elementos propios de lo natural. Su apellido es conocido, pero ha sabido trascenderlo con su talento, desarrollando la virtud de crear más una personalidad que un personaje, no como hacen algunos en el deporte, henchidos de superficialidad. El cuarteto que forma con Morientes, Maldini y Álvaro Benito nos satisface a los que vemos el fútbol hambrientos de saber por qué pasa lo que pasa y no que nos alimenten el morbo. Una excelente profesional y punto.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: