Artículos

LA NORIA DEL TIEMPO

16/06/2024

Imprimir artículo

En la noria del tiempo estamos siempre repitiéndolo todo. Nos bañamos muchas veces en el mismo río y, aunque las aguas son distintas, la identidad del paisaje y la situación nos lleva siempre al mismo sitio. Es el eterno retorno de Nietzsche pasado por un reality caduco y miserable, en el que la filosofía se ha convertido en desprecio e insulto. Damos un salto y nos encontramos en el siglo XIX, por ejemplo en el enfrentamiento intelectual (hoy lo de intelectual lo pongo entre comillas) entre Marx y Engels defendiendo el colectivismo y Max Stirner el individualismo, con la obra El único y su propiedad y el Egoísmo Integral como teoría central de su pensamiento. Es la visión del Estado, la Iglesia, la Sociedad, Hacienda, como enemigos del ser humano, pues coartan su libertad haciéndole pagar un peaje de solidaridad vía impuestos. El principio de que los derechos de cada uno acaban donde comienzan los derechos de los demás salta por los aires. La palabra egoísmo era negativa, como un desprecio a la convivencia, y ahora es un derecho individual capaz de volver a convertir la sociedad en una selva en la que "sálvese el que pueda", y el que no, a chapotear en el suburbio y el barro.

Hemos vuelto a la Thatcher y el Reagan, a ese Milthon Friedman contra Keynes, y esa tesis de que es el mercado y no el estado quien puede sostener no sólo el crecimiento, sino también la justicia social. Incluso esa percepción de que el mercado global es un excelente antibiótico contra la infección de la guerra bizquea, pues el populismo ultra que nos ocupa apuesta por el proteccionismo y el cierre de fronteras. Aquello de sentirnos ciudadanos del mundo se acabó. Se quiere imponer una blancura pasada, por mucho que quieran obviarlo, por un persistente mestizaje.

Sostener los engranajes de una sociedad que aspira a ser justa y compasiva es un robo, es coartar la libertad individual. Esa es una de las columnas de la estrambótica derecha populista. Otra es estigmatizar la inmigración considerándola como una peste que deforma la pureza racial. Por supuesto que el descontrol es un problema, pero bien sabe Dios lo necesarios que van a ser los inmigrantes para poder pagar las futuras pensiones europeas. Otra columna es la contradicción entre la deseada grandeza del Estado y la intención de reducirlo a la irrelevancia, como dice con ardor el pendenciero Milei. Puedo aceptar que la volatilidad del presente necesita un reformismo persistente, pero no destrozarlo todo sin alternativas, salvo las del circo mediático y el caos institucional. Eso, seguro, no nos va a dar de comer a la mayoría, aunque, sin embargo, podrá mantenernos entretenidos.


PROMECAL edita los siguientes diarios:

Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: