Artículos

GRIS

02/03/2025

Imprimir artículo

La poesía de Joyce me ayuda avanzar por este invierno que sobrevive a sus protagonistas. Este invierno gris que rompe aguas al atardecer y al amanecer los cristales se llenan de estrellas. Caliento mi corazón con el intimismo del frío, mis manos con el fuego del brasero. El monstruo brama este nuevo orden en el que ha muerto la verdad. La verdad yace en un ataúd de palabras. La envuelven, la mangonean, la traducen, le dan la vuelta, la deslumbran con la más luminosa mentira. El bulo es algo que me suena lejano, a infancia, a mercadeo, riña de vecinas. Ahora es el alimento de la masa. Te desayunas todos los días unos cuantos bulos. Algunos los cazas al vuelo. Otros te ayudan. Pero desnudas muchos. Después de una de sus primeras reuniones, Trump y Musk echaron veintidós bulos a la prensa. Fue una muestra, mejor, un ideario clavado en la piedra de unos mandamientos herejes.

Tímidos pensamientos, ojos serios y abiertos y manos que vagan mientras escuchan... Joyce suena dentro de mí como un viejo piano que atrapa la luz con su música, y la manda al viento, para que suene al anochecer. La belleza es una melodía de palabras, una dulce prisión que te enamora, una inquietud gozosa. En el invierno la belleza se me vuelve un traje de diario. El intimismo es bello. Leer, sentir la música, los cantos de los árboles, el ruido desvaneciéndose. Y el frío sobre los párpados y las neuronas manteniéndonos despiertos.

De mis recuerdos partiré hacia el insondable sueño, dice el poeta. En mis recuerdos el sueño mantiene vivo su latido. Un sueño adolescente que jamás se ha ido. Ese que clava el Cristo en algunos corazones. Pues me duele esa muerte de la solidaridad y ese despunte del más voraz materialismo.

Cielo y mar grisáceos se parecen. En su vastedad hay un infinito de vaho. Esa belleza gris que no estalla pero da serena contemplación. No todo es negro ni es blanco, decimos a menudo cuando el absolutista o el exagerado nos ataca con su prosa reiterativa. Hay un mundo gris, este que me serena. Fuera hay demasiadas proclamas extrañas. Me da la sensación de que quieren destruir el manual de instrucciones del mundo sin crear otro en su lugar.


PROMECAL edita los siguientes diarios:

Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: