Artículos

VELAS

13/04/2025

Imprimir artículo

Las velas y la noche crean un intimismo oscuro y luminoso. Ya sé que es una contradicción, pero desde la poesía hay contradicciones que se explican por sí mismas. La noche oscura del alma de San Juan de la Cruz tiene la intimidad de un conocimiento profundo que da luz a la vida. "A oscuras y segura por la secreta escala...", dice, porque en esa oscuridad el Amado manda su mensaje, la casa está sosegada, el secreto se muestra en toda su luminosidad ante el alma perdida.

La coincidencia entre la astrofísica y los textos bíblicos, más la mística, es enorme, ya que venimos de una oscuridad en la que nació la luz, y desde ella, los cuark formaron la materia, que son como los dedos de Dios escribiendo la historia cósmica.

En esa noche oscura de las procesiones, la luz de las velas tintinea como estrellas atrapadas en la Tierra. Y a pesar de los ruidos y los tambores y la imaginería religioso y turística, un hilo va a mi mente y me abstraigo y quiero dialogar con Dios, preguntarle por la vida, sobre todo si la maldad es posible por la libertad del ser humano. Santo Tomás dice que esa libertad y la racionalidad hacen al ser humano el más digno de todos los animales. También puede hacerlo el más despreciable. Y le pregunto a Dios que si es todo bondad, por qué de Él al ser Todo surge la maldad. Ningún religioso me ha contestado con satisfacción a esta pregunta.

Sigo atrapado por Kant. Si la maldad nace del libre albedrío y este de Dios y Él es solo bondad la correlación se hace trizas. Sin embargo, en San Juan encuentro sosiego, porque acepto que mi luz más poderosa no es la de la razón, sino la que en el corazón arde.

Pues en esa noche de velas viendo el sufrimiento de Joshua de Nazaret como San Juan inclino mi rostro sobre el Amado y me olvido de todo. Entierro mis dudas en las azucenas y siento que estoy a su cuidado. Esa es mi fe. Dios habita mi corazón. No me pierdo en las palabras de quienes se arrogan su exclusividad, quienes lo patrimonializan y dicen ser sus únicos mensajeros. Dios no es de nadie. Dios es de todos, incluso de los ateos.


PROMECAL edita los siguientes diarios:

Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: