Artículos

EL VIAJERO

15/06/2025

Imprimir artículo

La última vez que hice de turista quemé mi ansia de mundo en una fonda perdida en Creta. Al lado había una cala que me recordaba a la preferida de Pla en la Costa Brava, la de Aigua Xelida. El fondo verdoso del mar, envuelto entre pinares y rocas, era el mismo y mientras nos refrescábamos me dio por pensar que a los turistas les roban la libertad. La compañía del crucero en el que nos relajábamos cuatro mil personas, había decidido darnos la mañana libre en Creta. Alguien tuvo la feliz idea de ofrecernos la libertad del viajero. Luego en Venecia nos dieron dos horas para verla. Nos fuimos a la plaza de San Marcos obviando ver un palacio con cuadros de Tintotetto.

En esa cala descubrí que quería ser viajero, no turista. No es lo mismo. Al turista lo llevan, el viajero va. Al turista lo trajinan con plazas, palacios, reyes y batallas hasta el punto de que al final termina tan confuso que no sabe ni donde fue qué, ni cuando estuvo dónde. El viajero quiere ser uno más, conocer a las personas, los bares o las plazas y dialogar con ellas. El viajero descubre, el turista acumula.

Los poemas de Adonis me acompañan, "dondequiera que te dirijas, tus entrañas serán los más remotos lugares". Y si voy en tren me enveneno de añoranza. Como cuenta Danilo Kis me embriaga la música entonada por las ruedas del tren e inscrita por las golondrinas y las aves de paso sobre los pentagramas de los cables telefónicos.

Si en algún país se ha de reverenciar al viajero es en el nuestro. Desde hace doscientos años ilustres viajeros nos han visitado y escrito libros sobre nosotros. Destaca el Manual para viajeros por España, de Richard Ford. Llegó a Sevilla en 1831 y desde allí hasta los Pirineos. Es el más original relato de un extranjero por España que he leído. Vinieron muchos más en el XIX (Gautier, Ticknor, Irving, Boy, Borrow...) y en el XX por la Guerra Civil, Hemingway, Dos Pasos, Auden, Wells...

Desterrado el turista me quedo con el viajero soy. Ante el a veces tribal sentimiento localista me quedo con el mundo y la historia. Me quedo con esa necesidad de mirar a lo lejos que decían los antiguos griegos, allí donde el horizonte nunca termina.


PROMECAL edita los siguientes diarios:

Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: