20/07/2025
Releyendo a Proust, Por el camino de Swann, enseguida recuerdo el hermoso hilo que va enlazando la cadenciosa prosa, el enlace de la memoria y la belleza a través de una poesía ordenada y bellísima. Está traducido por Pedro Salinas (tan injustamente olvidado) y la honda poesía del fondo y la forma de Proust se agiganta en la pluma de nuestro poeta.
En Proust, ese hilo que comento, se forma con la reiteración por parte del narrador del momento de acostarse en el que llegaba su madre y le daba un beso. Se convertía en el único del día en el que su necesidad de sentimiento se satisfacía. En ese gesto de amor encontraba toda la razón de por qué sus ojos veían y sus labios hablaban y su nariz olía los densos perfumes de las flores del jardín.
Recuerda cuando su madre llegaba con una magdalena y una taza de té o tila y rememora cómo el sabor dulce le llenaba de alegría y volvía a crear la antigua casa dentro de su mente con los balcones, el jardín, la entrada y esas noches de tertulia con el señor Swann en las que los ponía al día de la vida mundana y aristocrática de París.
Aunque estamos en verano, el sentido de recogimiento de la prosa de Proust me desplaza a la umbría profunda de una poesía invernal, palabras, imágenes, momentos que generan un frescor en mi alma mientras el sol retuerce los viejos marcos de las ventanas.
A veces tenía miedo de subir a la cama y que las obligaciones de su madre le impidieran ir a darle el beso. Entonces se hacía remiso y buscaba al menos el beso de antes de acostarse, pero su padre le mandaba a su cuarto y le decía que se dejara de niñerías. Le llenaba por ello una melancolía oscura. La miraba como un animal perdido.
Pero cuando ya estaba en la cama se abría la puerta y llegaba su madre con la magdalena y la tila. Mucho tiempo después, esas magdalenas (también se las daba su tía), el cutis pálido de Odette o la sonata de Vinteuil, dentro de la memoria renacían y al verse en el espejo de las miradas perdidas sentía que esas nimiedades de la vida social solo tenían sentido dentro de ese dulzor, esa música o el amor de Odette.
PROMECAL edita los siguientes diarios:
Diario de Ávila
Diario de Burgos
Diario Palentino
El Día de Segovia
El Día de Soria
El Día de Valladolid
El Día de La Rioja
La Tribuna de Albacete
La Tribuna de Ciudad Real
La Tribuna de Cuenca
La Tribuna de Guadalajara
La Tribuna de Talavera
La Tribuna de Toledo
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: