Noticias

"Madre" es el título del próximo libro de Manuel Juliá

El escritor puertollanense presentará a lo largo de este mes un nuevo libro con la editorial Hiperión que servirá de transición de la poesía a la narrativa

31/01/2021

La Voz de Puertollano

"Madre", no solo será un homenaje entrañable y poético recordando a la mujer que le dio la vida, sino un libro en el que hablará de todas las madres, según ha adelantado en los micrófonos de la COPE de Puertollano a lo largo de una entrevista en la que ha subrayado, con este nuevo libro lo que pretende Juliá es “hacer una transición casi definitiva de la poesía a la narrativa”, en la que se siente especialmente cómodo.

“Madre” incluirá siete poemas que darán paso a una prosa poética en la que sobre todo se hablará de Puertollano. De “momentos” recordados de su niñez en el Paseo de San Gregorio, en su casa o en la calles donde vivió, primero en la calle San Gregorio y después  en la calle Rodríguez Ulloa y sobre todo de momentos vividos con su Madre. Una publicación que verá la luz en las próximas semanas en las que Juliá le ha metido “pasión y sentimiento” para  hablar también del Puertollano de hace algunas décadas.

Manuel Juliá: Un periodista de libro 

Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento es su último trabajo, recientemente presentado en el que ficciona "la realidad de nueve personas convertidas en personajes, que a su vez  forman parte  de  nueve novelas ejemplares con todos los componentes de una narrativa".

Seguramente el mejor libro de los que ha escrito hasta ahora este hombre de Puertollano, que en su vida periodística hizo un paréntesis para dedicarse a la política en los albores de los ayuntamientos democráticos donde llegó a ser concejal, diputado provincial y alcalde de Puertollano.

Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento nace de nueve historias seleccionadas en las que el autor “parte de la realidad para hacer ficción a nueve personas convertidas en personajes”.

Actores de un libro que tienen el denominador común del "espíritu quijotesco de quien lucha contra la injusticia, por un sueño, en defensa de los débiles o contra el poder". Una publicación que gusta y engancha porque está escrita con la sana intención de que sea leído, que es lo que busca todo escritor. “En una novela el 50 % lo pone el escritor y la otra mitad el lector y esa era la pretensión que tenía al hacerlo, enganchar al lector para que continuase pasando las páginas de este libro”.

Ser periodista ha sido una ventaja para escribir este libro, -reconocía en la entrevista- porque más allá de la ficción, cada personaje está  desbrozado desde su interior, desmenuzado y absolutamente documentado  para poder interpretar  la complejidad  de cada individuo, sin que exista una tendencia a evadir la realidad. “Lo que he intentado es mejorar lo que te cuentan e interpretar profundamente al personaje más allá de una frase: escribir consiste en convertir la literatura en fluido mental de tu cabeza. Comprender la complejidad de cada uno y escribirlo para que se entienda, sin perder la esencia de cada historia”

Sinopsis

Un padre que cruza el océano para rescatar a su hija de las garras de una secta cuyo líder no solo la explota laboralmente, sino que la ha convertido en una niña-madre. El labriego que tuvo un sueño imposible: construir una catedral que erigió con la argamasa de sus manos y su fe. La mujer que luchó porque su hija, con síndrome de Down, no fuera menospreciada bajo la gramática de «lo distinto».

Un irreductible amante de la naturaleza que defiende a las aves de la destructora mano de los que ignoran que la naturaleza es un préstamo que las generaciones futuras nos han concedido. La anciana que procura techo a los presos que salen del infierno de la cárcel para entrar en el averno de la reinserción. Un deportista de élite que abre las puertas de su armario y su almario para confesar su homosexualidad.

La mujer que se enfrenta a la Administración para que atienda con dignidad a las jóvenes devastadas por la anorexia. La madre que perdió a su hijo en un accidente de tráfico producido por un conductor drogado, y que lucha para que el Parlamento considere la conducción bajo el efecto de estupefacientes con mayor tipificación penal. Una famosa presentadora de televisión que convive con la diabetes infantil de su hijo y lucha por concienciar a la sociedad de la importancia de una alimentación sana. Todos ellos son anzuelos vitales imposibles de no morder por el lector; narrativas sobre el amor, el altruismo y la lucha.

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. Héroes sociales convertidos en el faro de algo distinto que se nos muestran en toda su pasión, dolor y humildad para dejarnos claro que el ser humano es capaz de las mayores atrocidades así como de los gestos más excelsos. «Que nadie diga que no luchaste contra molinos de viento» es un libro tejido sobre los mimbres del amor sin límites, la ética y la generosidad. Un diálogo incesante en el que la literatura habla y el alma del lector contesta... Unas páginas en las que se demuestra que una vida sin propósito es una muerte prematura.

La Voz de Puertollano

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: