Noticias

Manuel Galiana y Carlos Hipólito emocionan con la poesía de Manuel Juliá contenida en "Madre"

El escritor puertollanense presentó en el Ateneo de Almagro su último libro de poemas publicado el año pasado y la antología "El corazón de la muerte"

09/07/2022

Dos grandes actores como Manuel Galiana y Carlos Hipólito se zambulleron en el Ateneo de Almagro este sábado en las emociones contenidas en el libro Madre, publicado por Manuel Juliá en la editorial Hiperión el pasado año.

No sólo recitaron, sino que interpretaron tanto con tierna sensibilidad como ardiente ímpetu poemas sobre la infancia y la relación del escritor puertollanense con su madre en un amplio recorrido por el poemario que incluyó, entre otros, paradas en el despertar de Abre los ojos, la felicidad de Beso robado, la furia de Jersey, el juego de La puerta, la desesperación y tabla de salvación de Royalties divinos y el amor de No abras los ojos. Poemas como El hombre sin vida, El parque, Escenas de febrero y Maletín también formaron parte de esta lectura dramatizada que culminó, a dos voces, con Hasta siempre. Nos vemos en el olvido.

El recital sirvió de colofón para la puesta de largo tanto de este libro como de la recientemente publicada antología El corazón de la muerte, también publicada por Hiperión y realizada con los siete poemarios de Juliá por el profesor de la Facultad de Letras, Jesús Barrajón, que incorpora un amplio y profundo estudio sobre su poesía.

El presidente del Ateneo de Almagro, José Antonio Prieto, y el coordinador de Literatura de esta institución, Ángel Luis Moraga, fueron los encargados de presentar el encuentro, en el que Juliá lanzó varios destellos poéticos que le han inspirado en su producción.

Así, se refirió al poema de Miguel Hernández "Escribí en el arenal / los tres nombres de la vida: / vida, muerte, amor. / Una ráfaga de mar, / tantas claras veces da, / vino y nos borró", para revelar que a partir de estos versos imaginó su Trilogía de los Sueños sobre la muerte, el amor y la vida.

La poesía en un solo impulso permite "decir mucho más" que muchos tratados de teología, metafísica o astrofísica, agregó Juliá, que citó otros "lúcidos hallazgos poéticos” como la pregunta en Fausto de Goethe "¿Soy yo un destello de Dios?", sobre “si somos destellos de esa realidad profunda y enigmática” existente en el universo; o la afirmación de Carson McCullers que sostiene que "la escritura no es sólo mi modo de ganarme la vida, es como me gano mi alma. Escribir es mi modo de buscar a Dios".

También aludió a La primera foto de Dios, de Cees Nooteboom, reflexión sobre la creación y la necesidad de alguien, “con sus ojos de espejo”, que la mire, con toda su belleza, dolor, luz e intensidad, así como a Bécquer y su poema Donde habite el olvido.

Lanza Digital

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página: