De cuantos capítulos he leído de la historia del mundo, el viaje humano del Renacimiento a la Ilustración del siglo XVIII hasta hoy, llevando en las manos y en la retina el poder del espíritu y el raciocinio de la antigua Grecia es lo mejor. En esa senda el capitalismo voraz primigenio, el que ponía a trabajar de sol a sol a los niños, y el autoritarismo intentaron sembrarlo de minas definitivas. Después de la gran guerra mundial la democracia cristiana y la socialdemócrata entendieron que sin jus...
La poesía de Joyce me ayuda avanzar por este invierno que sobrevive a sus protagonistas. Este invierno gris que rompe aguas al atardecer y al amanecer los cristales se llenan de estrellas. Caliento mi corazón con el intimismo del frío, mis manos con el fuego del brasero. El monstruo brama este nuevo orden en el que ha muerto la verdad. La verdad yace en un ataúd de palabras. La envuelven, la mangonean, la traducen, le dan la vuelta, la deslumbran con la más luminosa mentira. El bulo es algo que ...
Jamás creí que leería Spiegel Online para conocer el resultado exitoso de un partido nazi en Alemania. Pienso en Stephan Zweig y en que se suicidara antes de la muerte de Hitler. Me digo que si levantara la cabeza volvería al catafalco, alarmado porque casi un siglo después la voz del autoritarismo despliega sus banderas. Alemania, después de perder la Primera Guerra Mundial, padeció una terrible crisis económica. La inflación y el desempleo empobrecían a la clase trabajadora. En 1923 una hogaza de...
Mi conciencia, mi intelecto, esa memoria que la vida ha ido clavando en mi carne, esa luz de lo que siento bien aprendido, esa sombra de bellas ideas donde creo sentirme, esa percepción de la vida teñida con la luz de un manto cristiano, la comprensión que he creído alcanzar sobre el perdón, la ausencia de ira, el sentido de que la forma forma parte del fondo o la dignidad de cualquiera, aunque sea el tipo más pobre del mundo... Todo eso, está siendo atacado desde una trinchera poderosa. Lo que di...
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: