El frío se atrinchera debajo de las tejas, en los tornillos oxidados de las farolas, en las piedras solitarias de las calles y en todas las sombras. En ésta aún penumbra de amanecer se agarra a los cristales como un pintor rococó, llenándolos de meandros y bolitas geométricas creadas por el destino. Lo mismo que hay un resplandor del fuego hay otro del frío. Es un resplandor blanco azulado que forma la luna al iluminar el hielo. . Para mí el frío es un testamento de la infancia, porque en mi puebl...
Según el Banco de España la economía española sufre un déficit anual de unas 600.000 viviendas entre 2022 y 2025. Se construyen 90.000 al año. Se crean 275.000 hogares. El aumento de la población y la falta de construcción de nueva vivienda –especialmente social y a un precio asequible– son dos factores clave del gravísimo problema que padecemos.. Entre 2015 y 2023 la compra de vivienda se encareció un 47%, y el alquiler, un 58%, mientras que el poder adquisitivo de los hogares creció muchísimo meno...
Ahora la batalla no se hace contraponiendo propuestas o ideas o luces o sombras. No se hace por nada de eso. Como vivimos en un mundo de titulares y entradillas, el contenido se muere sin ser siquiera visitado. Ya leído sería algo digno de una especie a extinguir que sobrevive en el universo mediático. Interesa como mucho una frase simple, que no es lo mismo que sencilla. No marees con subordinadas o ironías, metáforas, hipérboles, anáforas o alegorías. . Cristo hoy reduciría su Evangelio a un trí...
("Ya no queda ninguna zona residencial en Varsovia")Traducido por Jesús Munárriz. Lo peor del siglo XX no ha existido. Hay documentales que describen guerras, genocidios, el autoritarismo más aguerrido, pero todo eso no ha existido, ya no se recuerda. Es como en el filme Yersterday, de Danny Boyle. Después de un apagón de dos horas el mundo olvida a los Beatles. Sus canciones desaparecen de internet, del mundo físico, de las mentes. Solo unos pocos las recuerdan. Jack Malik, un cantante mediocre que n...
Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...
CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...
Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...
El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...
Si desea recibir información de esta página: